top of page

La hora de los servicios.

  • Foto del escritor: jmcejaflores
    jmcejaflores
  • 31 oct
  • 3 Min. de lectura

Tanto o más que para las empresas manufactureras, las compañías de servicios necesitan de la calidad en todos sus procesos para sobrevivir. Ya no es suficiente con un nivel satisfactorio de atención al cliente. La mundialización es un elemento preponderante en lo que respecta a la calidad, ya que exige a las empresas que desean competir internacionalmente la adaptación a estándares que garanticen la confiabilidad de los procesos, productos y servicios que ofrecen.


La percepción que tienen los clientes externos de la calidad de la atención que reciben de una compañía depende directamente de la calidad del servicio que ésta posea internamente. En consecuencia, la prioridad de una organización que desea alcanzar niveles superiores en calidad de servicio, debe estar focalizada en la creación y reforzamiento de una cultura cuya base sea la satisfacción de su propio recurso humano.

ree

La calidad de servicio es diferente a calidad de atención al cliente. El empresariado piensa y cree que un comportamiento gentil y amistoso por parte de los profesionales que tienen trato directo con los clientes es suficiente para garantizar satisfacción en el consumidor. Muchas organizaciones invierten grandes cantidades de dinero en capacitar y optimizar el trabajo de quienes están al frente de las oficinas de atención al consumidor, olvidándose de otros elementos y procesos internos que son, tal vez, mucho más importantes.


La calidad del servicio es el tema obligatorio entre quienes lideran el sector empresarial, ya que la orientación es estimular y garantizar que se incorpore y adapte de manera armoniosa a los estándares internacionales de gestión de calidad. Antes, la aplicación de certificaciones se realizaba a compañías manufactureras, ya que se entendía la necesidad de controlar los estándares de los productos que se ofrecían. Sin embargo, la evolución del consumidor, que cada día impone más sus exigencias, ha planteado nuevos retos. La competencia de precios y la variedad de opciones en productos y servicios existentes en el mercado, hacen que el servicio sea cada vez más cuestionado.


Las empresas de servicios deben entender que ese es su producto y, por ende, deben garantizar niveles de calidad óptimos, porque de lo contrario desaparecerán. Las empresas deben abocarse a elevar sus niveles de calidad, con el firme propósito de ofrecer servicios cada vez más adaptados a las nuevas exigencias del mercado. En este sentido, la aplicación de las normas de calidad impulsa, de alguna manera, la implantación de controles de calidad en las organizaciones. Si bien los atributos de la calidad del servicio contienen una importante carga de subjetividad, las compañías deben buscar conseguir el punto de equilibrio en este sentido.


Aun cuando las empresas tienen que afrontar numerosos obstáculos, entre ellos la resistencia al cambio que imponen los empleados, así como la necesidad imperiosa de definición y establecimiento de manuales de procedimientos claros y concretos, muchas ejecutan decisiones estratégicas en este sentido, seguros de que lograrán resultados positivos para la organización. Un punto de encuentro entre las empresas de servicio es la incorporación del recurso humano en la definición y ejecución de los sistemas de calidad. Es esencial hacerlos participes directos de la gestión. Preparar al personal en temas relacionados con la calidad.


La constancia y los compromisos gerenciales implican que el talento humano se involucre y se convierta en colaborador del cambio, lo cual genera ventajas competitivas a todo nivel. Muchas empresas han entendido lo esencial, que es la implementación de políticas de personal paralelamente con la optimización de los procesos organizacionales como única vía para la obtención de eficiencia y confiabilidad.


 
 
 

6 comentarios


diana Parra
diana Parra
09 nov

La hora de los servicios marca un momento en que las personas valoran más la experiencia y la atención que el simple producto. Hoy buscamos soluciones personalizadas, rápidas y humanas, donde el servicio refleje empatía y confianza. Es una etapa en la que las empresas deben centrarse en escuchar, cuidar y acompañar a sus clientes, más que solo venderles algo.

Me gusta

Juan Lopez
Juan Lopez
08 nov

Hoy en día no basta solo con tener una excelente calidad de atención al cliente, si no tener una mejor Calidad de Servicio, estamos hablando de un concepto más amplio, y para poder lograrlo es necesario focalizar en la creación y reforzamiento de su recurso humano, podemos ilustrarlo con un ejemplo cuando una cliente necesita un financiamiento por parte del banco, solicita el financiamiento, el ejecutivo del Banco, le sonríe, le atiende y le da el crédito por la cantidad solicitada, El ejecutivo fue amable, pero falló en entregar valor y en asegurar el bienestar financiero del cliente a largo plazo, la atención fue buena, pero el servicio financiero fue deficiente., pero en cambio el ejecutivo del Banco, le asesora…

Me gusta

carlos miguel lopez olivares
carlos miguel lopez olivares
01 nov

Deben busca estrategias con la percepción que tienen los clientes externos de la calidad de la atención que reciben de una compañía depende directamente de la calidad del servicio que ésta posea internamente.

Me gusta

Eva Flex
Eva Flex
01 nov

Este nos habla del enfoque que debe tener una empresa en el servicio al cliente ya que esta es la base es un tema obligatorio para el sistema empresarial, las empresas a veces atraviesan por obstáculos pero tienen que saber como buscar salir adelante, las empresas siempre tienen que estar dispuestas al cambio y la innovación siempre buscar lo que el otro no tiene, ir un paso siempre adelante. La constancia y el compromiso es de gran aportación para el talento humano. Esto genera confianza para sus clientes.

Me gusta

Paula Janeth Valenzuela Norzagaray
Paula Janeth Valenzuela Norzagaray
01 nov

El servicio se ha convertido en el producto principal de estas compañías. Por ello, la calidad debe ser incorporada y adaptada a estándares internacionales. El artículo acierta al señalar que la única vía para la eficiencia y la permanencia en el mercado de servicios es la implementación paralela de políticas de personal sólidas y la optimización de procesos organizacionales, haciendo al talento humano partícipe

directo de la gestión de calidad.

Me gusta
RECENT POST
JOIN MY MAILING LIST

© 2020 by Ceja Flores.

bottom of page