top of page

Borderless Talent.

  • Foto del escritor: jmcejaflores
    jmcejaflores
  • 24 sept 2024
  • 2 Min. de lectura

Tomado de diferentes fuentes de información.


Borderless Talent, el talento sin fronteras llega en forma de subcontratos gracias al ámbito del teletrabajo, pasando de necesitar una oficina a tener a gente repartida por todo el mundo.

 

El ‘Borderless talent’ se traduce como ‘Talento sin fronteras’ y es una tendencia emergente en el mercado laboral que se basa en el auge del trabajo remoto sin importar el país de residencia del empleador. Esta modalidad de trabajo implica que las empresas pueden contratar y trabajar con empleados de cualquier parte del mundo, sin limitaciones geográficas.

 

Este auge del teletrabajo frente a la contratación sin fronteras busca leyes laborales más laxas y una mayor eficiencia en los costes de las compañías. Va en busca de empleados que puedan teletrabajar desde su país, a veces incluso de forma asíncrona y, parece la clave no sólo para crear equipos más competitivos y baratos, sino también para tener la empresa funcionando las 24 horas.

ree

Beneficios de implementar el ‘Borderless talent’.

 

  • Acceso a un talento global: Las empresas pueden encontrar a los mejores candidatos para el puesto, independientemente de su ubicación.


  • Reducción de costos: En algunos casos, contratar empleados en ubicaciones con un menor costo de vida puede significar ahorros para la empresa.


  • Diversidad e inclusión: Un equipo de trabajo global aporta diferentes perspectivas, experiencias y habilidades, lo que puede impulsar la innovación y la creatividad.


  • Flexibilidad: El trabajo remoto ofrece a los empleados mayor flexibilidad en su horario y lugar de trabajo, lo que puede aumentar su satisfacción y productividad.

 

Otras de las ventajas que ofrece esta modalidad de empleo es la optimización de costos, la ampliación de las jornadas de trabajo al tener empleados en diferentes zonas horarias, y fomentar la diversidad en los equipos de trabajo.

 

Sin embargo, implementar esta modalidad puede traer consigo varios desafíos para las empresas, tales como:

 

  • Las barreras culturales.

  • La necesidad de hacer gestión de manera remota eficaz.

  • Estar al tanto del marco jurídico laboral de cada país.

  • Tener muy en cuenta las diferencias horarias.

 
 
 

3 comentarios


diana Parra
diana Parra
09 nov

Borderless Talent significa que el talento no tiene fronteras. Hoy las personas pueden trabajar desde cualquier lugar del mundo, colaborar con equipos internacionales y crecer sin límites geográficos. Es una oportunidad para quienes buscan nuevos retos y aprendizaje global, pero también un desafío para las empresas, que deben valorar las habilidades y la diversidad más allá del lugar donde alguien vive.

Me gusta

carlos miguel lopez olivares
carlos miguel lopez olivares
01 nov

El ‘Borderless talent’ se traduce como ‘Talento sin fronteras’ y es una tendencia emergente en el mercado laboral que se basa en el auge del trabajo remoto sin importar el país de residencia del empleador. Esta modalidad de trabajo implica que las empresas pueden contratar y trabajar con empleados de cualquier parte del mundo, sin limitaciones geográficas.

Me gusta

Carolina Lozano Chávez
Carolina Lozano Chávez
01 nov

En mi opinión, el Borderless Talent es una tendencia muy positiva porque abre oportunidades tanto para las empresas como para los trabajadores. Permite acceder a talento de todo el mundo y promueve la diversidad y la flexibilidad laboral. Sin embargo, también creo que las empresas deben manejarlo con cuidado, asegurando una buena comunicación y condiciones justas para todos, sin importar el país desde donde trabajen. Si se gestiona bien, puede ser una forma moderna y equitativa de trabajar en un mundo cada vez más conectado.

Me gusta
RECENT POST
JOIN MY MAILING LIST

© 2020 by Ceja Flores.

bottom of page